[ES] La transformación colectiva en base a una transformación individual
En el pasado mes, Proyectar sin Fronteras participó en el “Encuentro responsable” que busca crear una red de amigos por el cambio y el impacto social en el país. Si bien se abordaron proyectos colectivos, resulta pertinente resaltar que dichos proyectos nacen de una voluntad de transformación individual que vale la pena promover.
En el particular contexto colombiano donde el conflicto armado convive desde hace décadas con supuestos de normalidad, resulta aún más importante no acostumbrarse a mirar desde una distancia indiferente o una cómoda inactividad social. La sociedad se construye a diario con la suma de los gestos individuales. La construcción de la paz y la convivencia positiva es una responsabilidad de cada individuo.
En PSF, nos es muy grato poder contar con el apoyo de individuos que actúan como voluntarios en nuestras diferentes actividades. Tal fue el caso durante la última jornada comunitaria organizada por PSF en Puente Colorado para la puesta en marcha de un invernadero comunitario. A aquellos que participaron voluntariamente, aprovechamos para extenderles nuestros agradecimientos.
A los lectores de esta cartelera, aprovechamos la ocasión para invitarlos a actuar cotidianamente en búsqueda de una cultura de convivencia solidaria y pacífica, y a emprender acciones sociales que por múltiples razones se hayan quedado en planes no ejecutados.
“Hacer es la mejor manera de decir” José Martí
Luis Salamanca
Presidente/Proyectar Sin Fronteras